lunes, 11 de octubre de 2010

Teletón 2010

Tras la celebración de su décimo aniversario, Con los más de 13 millones 518 mil córdobas recaudados en el Teletón 2010, la construcción del Centro Regional de Rehabilitación y Educación Temprana de Chontales será una realidad. Además, se podrá equipar el Centro Regional de Ocotal y se destinarán fondos para el funcionamiento del Instituto Médico Pedagógico Los Pipitos, entre otros proyectos.

Una vez más la unión hizo la fuerza, que junto a la solidaridad movieron corazones y billeteras de todos aquéllos que colaboraron en el Teletón 2010, realizado el viernes 30 de abril en el Teatro Nacional Rubén Darío, con la participación de artistas nacionales, medios de comunicación y distintos personajes del país.

Años de trabajo. Meses de preparación. Un día de vilo. Horas emotivas y optimistas. Diez años de Teletón envuelven miles de realidades de niños con diferentes tipos de discapacidad y a sus familias a salir adelante.

Mision, Vision y Objetivos

Misión
Promover entre los nicaragüenses la solidaridad y la unidad en busca de la rehabilitación y aceptacion social de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, principalmente a través de la organización y producción de eventos nacionales de recaudación de fondos y de recolectar sonrisas.

Visión
Ser los promotores y facilitadores de servicios de calidad a la niñez y juventud con discapacidad a través de una red nacional de Centros de Estimulación y Rehabilitación, facilitándoles la integración a los distintos ámbitos de la vida comunitaria.

Objetivos
  1. Ayudar a la habilitación, rehabilitación e integración social de la niñez y juventud con algún tipo de deficiencia y/o discapacidad en toda Nicaragua.
  2. Promover en el país, la construcción, equipamiento, organización y operación de obras que beneficien a la niñez y juventud referida, así como la supervisión, control y manejo de los fondos utilizados para el cumplimiento de estos fines.
  3.  Recaudar fondos para realizar distintas actividades promotoras.
  4. Promover los Derechos Humanos de las personas con discapacidad.
  5.  Promover y generar solidaridad en la sociedad, sensibilizándola acerca de la temática de la disCapacidad.
  6. Canalizar ayuda en relación con las definiciones anteriores.
  7. Celebrar convenios, contratos y acuerdos bilaterales con organismos nacionales e internacionales.

Historia Teleton Nicaragua

En Nicaragua, a partir del 2001 se organiza el Teletón gracias a la iniciativa de la Asociación de Padres de Familia con Hijos discapacitados, Los Pipitos, quien junto al Club Activo 20-30 Managua, conformaron la Fundación Teletón de hoy en día; uniéndose a este grande y lindo proyecto reconocidos y respetables personajes del país, que de forma voluntaria adquirieron el compromiso de sacar adelante este gran proyecto de amor, respeto y solidaridad, bajo el lema ¨Por tu Capacidad de Amar¨.
La fundación Teletón en Nicaragua es una asociación sin fines de lucro, beneficiando a la Asociación Los Pipitos, fundada hace 18 años, y que hoy cuenta con más de 16 mil familias junto con 89 municipios de Nicaragua y cuya razón de ser es luchar por la aceptacion social de niños, niñas y adolescentes con discapacidades distintas, potenciando sus capacidades y promoviendo sus Derechos ante la sociedad.

Desde su creación, la Fundación Teletón ha atendido a más de 278,602 niños discapacitados por medio del Instituto Médico Pedagógico Los Pipitos, los Centros de Estimulación Temprana y los Centros Regionales de Rehabilitación localizados en diversos puntos del país. La organización cuenta incluso con una unidad móvil que ha atendido a más de 11 mil niños en 44 municipios, ubicados en zonas de difícil acceso.

Teletón Nicaragua

La palabra Teletón significa: Unión + Televisión. Es el conjunto de todos los medios de comunicación, para realizar una campaña motivacional, con el objetivo de reunir fondos para los niños discapacitados del país. La fundación engloba los conceptos de solidaridad, alegría, discapacidad, integración y unión.

La fundación Teletón es la encargada de año con año colectar una meta anual, así como la creación de un Show Televisivo con la ayuda de presentadores, artistas nacionales e internacionales y otros, para promover la recaudación.